Cantaritos… un cóctel muy mexicano.
Podríamos decir que el cantarito es la garnacha líquida por excelencia en México, porque prácticamente en cualquier esquinita, callejón y hasta en las ferias, existe mínimo un puestito en donde venden estas delicias…
Y ahora que estamos entrando a esa época del año en la que el espíritu mexicano anda a flor de piel, empezaremos a ver un montón de personajes ofreciendo estas delicias que, según ellos, las venden sin piquete, pero que por supuesto que si les pides bajita la mano, seguro le ponen un chorrito de mezcal o tequila.
Este cóctel nació en la revolución mexicana. Específicamente en alguna región de Jalisco para quitarles la sed a las tropas que regresaban de las batallas con el solazo a tope, es por eso que quizá por los ingredientes que lleva, como la sal, el limón y la toronja, que son quita-sed naturales, se hicieron tan famosos.
Era una bebida barata, sin mucho chiste y considerada para personas de clase baja, y hoy en día existen ya instituciones, como los auténticos cantaritos del Güero que se han convertido en un referente turístico por su manera en la que los preparan… se han vuelto una sensación.
Y tú puedes tener la experiencia de tenerlos en tus eventos con nosotros. Únicamente deberás mandarnos un mensajito para que te coticemos y sirvamos este suculento menjurje en la comodidad de tu hogar.
¿Cantaritos a domicilio?
En The Drinkery Machine tenemos igual paquetes para eventos en donde vamos con una combi bien chula a servirte cantaritos hasta que te canses en tus eventos favoritos, y no es por nada pero nos quedan increíblemente deliciosos, y para que veas que estamos de buenas, te vamos a enseñar a prepararlos como dios manda.
¿Cómo preparar un buen Cantarito?
Esta receta no requiere ningún tipo de indumentaria especial para prepararlos, pero necesitarás:
- Exprimidor
- Colador
- Cantaritos de barro, para que amarre
Ingredientes:
- Jugo de toronja natural. 60ml
- Jugo de limón. 30ml
- Jugo de naranja natural. 45ml
- Tequila o Mezcal. 45ml
- Sal. Una cucharadita
- Refresco de Toronja. Para rellenar
- Hielos.
Que se arme la machaca…
Vamos a empezar con tu cantarito de barro… tiene que estar obviamente bien limpio. De ahí lo que harás será escarcharlo machín con chamoy y tajín… échale hielos, el mezcal, limón, toronja y la sal… vas a mezclarlo con una cucharita, añades poco a poco el jugo de naranja y le metes un gajo de naranja y otro de toronja para que medio decores la cuestión. Rellenas con el refresco de toronja, ¡y listo!
Si te late, puedes ponerle una banderilla de tamarindo de esas que terminan siendo un popote.